Alsino

Alsino

Por Pedro Prado

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

"Publicada por primera vez en 1920, Alsino es la obra mayor de Pedro Prado, figura clave de la generación literaria de 1920 y del grupo Los Diez. En esta novela, Prado despliega una prosa lírica y visionaria para contar la historia de un niño campesino que, tras una caída, desarrolla una joroba que se transforma en alas. Alsino vuela. Pero su diferencia —su anhelo de elevarse por sobre el mundo— lo convierte en objeto de marginación, castigo y explotación. Con una escritura que conjuga poesía, simbolismo y crítica social, Alsino propone una profunda reflexión sobre la infancia, la imaginación, la diferencia y la represión. Esta nueva edición, enriquecida con textos de Diamela Eltit y Patricio Lizama, devuelve al presente una obra imprescindible de la literatura chilena, injustamente olvidada por generaciones. Hoy, más de un siglo después de su publicación, Alsino nos interpela con la misma fuerza: ¿qué hace una sociedad con quienes sueñan con volar?"

Pedro Prado

Ser fundador del grupo Los Diez, integrante de la generación del '20 y Premio Nacional de Literatura en 1949 distinguen al destacado escritor e intelectual multifacético Pedro Prado.Nacido en Santiago de Chile, el 8 de octubre de 1886, se encuentra entre los poetas que comienza a publicar sus primeras obras entre 1907 y 1917, en la llamada Generación Literaria de 1920, junto a Ernesto Guzmán, Carlos R. Mondaca, Manuel Magallanes Moure, Max Jara y Juan Guzmán Cruchaga, grupo de poetas introspectivos, volcados a la vida interior o a paisajes provincianos y campesinos.Fue, además, fundador en 1915, del famoso grupo Los Diez (pintores, escultores, músicos, arquitectos y poetas. Diez hombres chilenos de gran vocación, respeto por el arte y poseedores de una fina ironía).La obra estrictamente poética de Pedro Prado se suspendió en 1915, con la publicación de Los pájaros errantes, para reanudarse diecinueve años más tarde, en 1934, con los sonetos del Camino de las horas y luego en 1945 con Esta bella ciudad envenenada. En este largo lapso, Prado produjo numerosas y ya clásicas obras en prosa, desde ensayos hasta novelas, de las que sobresalen Alsino, novela sobre la libertad del individuo, y la novela Un juez rural, texto de corte realista y con ingeniosos toques de humor. En 1935 recibió el Premio Academia de Roma y en 1949 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura. & nbsp;Falleció en Viña del Mar el 31 de enero de 1952. < br >