Encontrémonos en Buenos Aires

Encontrémonos en Buenos Aires

Vidas para Leerlas

Por Marlene Hobsbawm, Sofía Stel (Traductor)

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

"Si las cosas salen mal y la guerra efectivamente estalla, compra un billete solo de ida a Argentina. Hay dinero suficiente en el banco. Y, entonces, encontrémonos en Buenos Aires". Pronunciadas en plena Crisis de los Misiles, las palabras con las que Eric Hobsbawm se despide de su esposa antes de partir a un congreso en Cuba revelan a un tiempo el clima de amenaza en que vivían –él, activo intelectual comunista vigilado por el MI5– y un pacto íntimo, basado en la confianza en un destino compartido.      En estas memorias, que son a la vez la historia familiar y política del matrimonio Hobsbawm, Marlene reconstruye el itinerario de una vida atravesada por el exilio, la música, el compromiso político y la aventura intelectual. Nacida en la Viena de entreguerras en una familia judía, emigrada a Inglaterra, formada en París, vivió y trabajó en Italia y en el Congo antes de volver a asentarse en Londres, donde desarrolló su carrera en la música y su lazo indisoluble con el gran historiador del siglo XX.       A través de los ojos de  Marlene Hobsbawm, vemos desfilar viajes, conversaciones, amistades célebres y pinturas de la vida cotidiana que revelan no solo el costado más personal de su compañero de cinco décadas, sino las peripecias de una descollante trayectoria intelectual y académica implicada en las turbulencias de su tiempo.  Encontrémonos en Buenos Aires compone una crónica lúcida y sensible de una vida compartida, en diálogo con un mundo revuelto. 

Sofía Stel

Marlene Hobsbawm nació en Viena en 1932, la menor de tres hermanos. Emigró al Reino Unido junto con su familia, gracias a que su padre tomó en serio las amenazas de Hitler en sus discursos. A la vivencia del desarraigo, pronto sumó la migración interna, separada de los suyos, cuando los niños residentes en Inglaterra fueron enviados a pueblos como protección ante los bombardeos alemanes. En su primera juventud, partió en viajes de formación, donde desarrolló una vida cosmopolita y una perdurable red de vínculos. Ya de regreso en Londres, siguió una carrera administrativa, hasta que conoció a Eric Hobsbawm y formó pareja y familia con él. Pese al hostigamiento de la derecha y de los servicios de inteligencia, él pudo proseguir su carrera de historiador y catedrático y ella, de docente de música, durante medio siglo de vida en común, en que, según su hija Julia, “la mitad del eurocomunismo entraba y salía por la puerta de nuestra casa”.