El rol del tutor en la Universidad

El rol del tutor en la Universidad

Por Mirian Inés Capelari

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

El propósito de este libro es propiciar un análisis reflexivo y crítico de la Tutoría en la Educación Superior, ya que sus significados y prácticas se han modificado a lo largo del tiempo según los cambios en la misión y funciones de las instituciones universitarias.  En función de ello, como resultado de investigaciones teóricas y empíricas sustentadas en un enfoque sociocultural, se presentan y analizan las diferentes configuraciones que adquiere como respuesta a los siguientes interrogantes: el sentido de la existencia del tutor: ¿Por qué y para qué el tutor en la universidad?; los problemas a los que busca responder y sus propósitos: ¿Cuáles son los motivos de la inserción de tutores en las instituciones?; las características del rol y sus funciones: ¿Cuál es su rol? ¿Cuáles son sus modelos de intervención?; los sujetos que pueden ejercer el rol: ¿Quiénes pueden ser tutores?; y el tipo de formación requerida para el desempeño de nuevas funciones: ¿Qué formación se requiere para el ejercicio del rol tutorial? En este marco, a partir de los desarrollos teóricos de Vigotsky y autores postvigotskianos, se proponen categorías de análisis que permiten dar cuenta de las particulares configuraciones que adquiere el rol en el contexto socio-histórico de la Universidad actual. Estos aportes teóricos y metodológicos pueden ser de alto interés y relevancia para las instituciones educativas cuyos propósitos sean interrogar, comprender y explicar las formas particulares de concebir y de llevar a cabo las prácticas de tutoría y para reflexionar críticamente sobre los modelos que favorecen mejores condiciones para el aprendizaje.  

Mirian Inés Capelari

MIRIAN INÉS CAPELARI. Psicopedagoga. Licenciada en Educación. Magíster en Psicología Cognitivay Aprendizaje (FLACSO y Universidad Autónoma de Madrid) y Doctora en Educación (UNTREF).Es docente universitaria e investigadora categorizada. Su principal línea de investigación es “latutoría en la Educación Superior”. Cuenta con varias publicaciones en libros, revistas y congresosen temas de su especialidad. Actualmente se desempeña como Subsecretaria de Posgradoy Vínculo con la investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad TecnológicaNacional. Participa en investigaciones como asesora externa en la Facultad de Psicologíade la Universidad de Buenos Aires. Es asesora y colaboradora de universidades públicas deArgentina en temas vinculados a políticas y programas de tutoría.