La Iglesia de Ajalvir y el Colegio de San Ildefonso de Alcalá

La Iglesia de Ajalvir y el Colegio de San Ildefonso de Alcalá

Por Julio Pereda Gómez

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

La investigación llevada a cabo por Julio Pereda Gómez, en su libro sobre la Iglesia de Ajalvir y el Colegio de San Ildefonso de Alcalá, nos sumerge en la historia del origen, construcción y evolución de la iglesia de la Concepción de Ajalvir y de sus relaciones de dependencia y desavenencias con el colegio de San Ildefonso de Alcalá. La investigación indaga en el papel fundamental de los arzobispos de Toledo en la configuración y evolución de las denominadas tierras de Alcalá, tras la conquista de la Taifa de Toledo y, en particular, en la influencia que tuvo en la villa de Ajalvir perteneciente al "Cuarto de Cámaras" del Arzobispado de Toledo, junto con Santorcaz, Los Santos, Daganzuelo y Ambite. El nombramiento de Cisneros como arzobispo de Toledo, en 1495, trajo consigo la anexión del curato de Ajalvir al Colegio de San Ildefonso, siendo su iglesia dependiente de las rentas del Colegio Mayor de San Ildefonso y, por tanto, sus obras realizadas bajo la dirección de los maestros de obras del cardenal. A través del estudio de los libros de fábrica nos muestra las obras de reparación, modificación, ampliación y reconstrucción que se ha efectuado en la iglesia de Ajalvir a lo largo de los cuatro siglos y medio de su existencia, así como de los maestros que intervinieron en las distintas fases de la fábrica. Otro aspecto importante que se aborda es el devenir de los caudales asignados a la iglesia para efectuar las sucesivas obras, asignaciones que, en muchas ocasiones, dieron lugar a pleitos con el Colegio de San Ildefonso de Alcalá. Se profundiza en la gestación y desarrollo de la reconstrucción iniciada a mediados del siglo XVIII que dio lugar al edificio actual. También hay que destacar el estudio que se realiza sobre el patrimonio mueble desaparecido que, a lo largo de su historia, ha pertenecido a la iglesia, así como de los artífices que lo produjeron. María Vara Moral

Julio Pereda Gómez