Somos lo que hacemos

Somos lo que hacemos

Por Jorge Horni

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

La adicci贸n no es una expresi贸n molecular, biol贸gica o psicol贸gica aislada, que se explica y evidencia por los altos niveles de dopamina en el n煤cleo accumbens o por un rasgo psicol贸gico o social particular; tampoco es un defecto o falla f铆sica objetivada en alguna regi贸n del cuerpo, el cerebro. La adicci贸n, lejos de cualquier reduccionismo, es una manifestaci贸n de conjunto, integrada, un fen贸meno molar, hol铆stico. Las expresiones adaptativas de mayor eficacia, las que nos importan, son "las conductas vivas", "lo que el hombre hace", como construcciones significativas, poiesis, por las que el organismo humano act煤a como un todo en su entorno. La adicci贸n es conducta La adicci贸n es un trastorno de la conducta de uso o consumo, que en los rasgos que la definen es dependencia, es desregulaci贸n de las emociones, es deseo convertido en necesidad imperiosa y patr贸n compulsivo; y en un sentido pleno, significa que la vida de la persona, determinada, se organiza y gravita sobre el consumo. A partir de la experiencia y la pr谩ctica espec铆fica de consumo en tanto fuente generadora de cambios per se, planteamos nuestra tesis: la conducta cr贸nica de uso o consumo es un potencial factor de riesgo en la g茅nesis de la adicci贸n, y una constante en su mantenimiento. Idea que supone una concepci贸n de la adicci贸n como algo que hacemos, a partir de nuestra implicaci贸n activa con los otros y con el mundo.

Jorge Horni