El Señor de la Guerra (XIII)

El Señor de la Guerra (XIII)

Sajones, vikintos y normandos

Por Bernard Cornwell, Tomás Fernández Auz (Traductor)

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

EL ÉPICO FINAL DE UHTRED DE BEBBANBURG Y LA FORMACIÓN DE INGLATERRA. Durante muchos años se ha visto obligado a porfiar y luchar para recuperar su legítimo hogar, pero al fin Uhtred de Bebbanburg ha regresado a Northumbria. Y allí, acompañado por su leal grupo de guerreros y con una nueva mujer a su lado, se siente seguro y en paz. Pero, en realidad, el peligro lo acecha, y pronto se dará cuenta de que no está a salvo… Más allá de los muros de su inexpugnable fortaleza, la batalla por el poder es cruenta. Al sur, el rey Æthelstan ha conseguido unificar Wessex, Mercia y Anglia Oriental, pero ya busca un premio mayor. Y, al norte, el rey Constantino, junto con otros líderes escoceses e irlandeses, pretende extender sus fronteras y ganar mayor poder y control. Uhtred de Bebbanburg queda, una vez más, en medio, en el ojo de la tormenta. Amenazado y al tiempo sobornado por todos los bandos, se enfrenta a una elección imposible: mantenerse al margen de la lucha, arriesgando su libertad, o arrojarse al caldero de la guerra y la batalla más terrible que Gran Bretaña jamás haya sufrido. Una vez más, y para siempre, el destino es inexorable…

Tomás Fernández Auz

Bernard Cornwell, OBE (Londres, 23 de febrero de 1944) es un novelista y periodista inglés. A muy corta edad perdió a sus padres: un soldado de las Reales Fuerzas Aéreas Canadienses y una recluta del Cuerpo Auxiliar Femenino Británico. El apellido Cornwell es el de su madre. Adoptado por los miembros de una estricta secta protestante, Cornwell cursó diversos estudios y llegó a ser empleado como maestro tras pasar por la Universidad. Tras trabajar para la BBC, se trasladó a Estados Unidos donde comenzó las sagas históricas por las que se ha hecho famoso. Según Cornwell la decisión de escribir procede de una necesidad estrictamente económica: al no tener tarjeta de residente, solo la actividad intelectual le estaba permitida para ganarse la vida dentro de la legalidad.