Cuba: emociones y ficciones políticas

Cuba: emociones y ficciones políticas

Ediciones de Iberoamericana

Por Laura V. Sández

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Cuba: emociones y ficciones políticas es parte de una corriente de la crítica literaria y la historia que pone el foco en el campo de las emociones. El libro propone una lectura basada en la interacción entre lenguajes políticos y referencias a estados emocionales —con sus negociaciones, apropiaciones y refutaciones—. Estudia un corpus de narrativas en torno a lo íntimo, lo femenino y el cuerpo que prosperan dentro del Período Especial en Tiempos de Paz (1992-2002), un periodo de crisis donde hay una reelaboración de culturas emocionales. Su noción clave, repertorio emocional, pone en conversación los trabajos de la socióloga cubana Velia C. Bobes, Los laberintos de la imaginación, y del historiador de las emociones estadounidense William Reddy, The Navigation of Feelings. Expande la noción de lo íntimo que plantea Nora Catelli en La era de la intimidad y postula la existencia de una nueva modalidad de potentia gaudendi (Preciado) para enfatizar la relevancia de estudiar emociones disfóricas en obras de autoficción. Las culturas emocionales se presentan dentro del contexto de este libro como una manera más fluida de comprender lo político y sus economías de emoción.

Laura V. Sández