Centroamericana 28.2

Centroamericana 28.2

Por AA.VV.

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Quiz� la cifra para leer la figura de Humberto Ak ’abal sea un cifra hist�rica. El conocimiento de su obra po�tica coincide con la emergencia de otras dos figuras importantes en el mundo literario guatemalteco: Luis de Lion, para la narrativa de imaginaci�n y Rigoberta Mench�, para esa forma de la �pica que la academia ha catalogado como & laquo;testimonio & raquo;. Los tres autores comparten fuerza expresiva, identificaci�n personal con los temas que tratan y un carisma personal que los convierte en figuras nacionales, en figuras que representan mucho m�s que la etnia de la cual provienen. Por �ltimo, no creo que se ignore un hecho de importancia para ellos: son los primeros mayas que hablan con voz propia, con el profundo orgullo de su cultura, desde la �poca colonial. Si hubo otros antes, estos otros no ten�an como marca la insolencia de ser orgullosamente ind�genas. Asombra todav�a comprobar que las voces de los mayas fueran silenciadas por siglos, desde un poder ling & uuml;�stico que negaba toda autoridad a la mayor�a de habitantes del pa�s. El juego de palabra induce a decir que la de Mench�, de Lion y Ak ’abal no fue una emergencia, sino una insurgencia literaria, paralela a aquella otra insurgencia que fue reprimida con barbarie. Mientras la insurgencia armada fue aplastada con todos los medios violentos, la fuerza de la cultura hizo el milagro de que la insurgencia de la palabra se impusiera, y no porque paternalistamente se le fuera permitido, sino por el tes�n, el coraje y el inmenso talento de quienes tomaron la palabra a pesar de todo.

AA.VV.