Bella y feliz en tu propia talla

Bella y feliz en tu propia talla

Por Mariana Rodríguez Sosa

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

¿Por quénos es tan difícil sentirnos cómodas, seguras y satisfechas con nuestro cuerpo?¿Por quétantas mujeres nunca lo logramos? Este libro pretende explicar lo que significa vivir siendo mujer en el mundo contemporáneo. Enél examinaremos el significado de nuestros hábitos alimenticios, de la delgadez como ideal de belleza femenino en nuestro tiempo, de la feminidad en nuestra cultura, del incremento de desórdenes alimenticios en la actualidad. Reflexionaremos sobre la insatisfacción que las mujeres tenemos con respecto a nuestros cuerpos y propondremos una ruta para dejar, por fin, de desvalorizarnos. Tal vez nunca antes en la historia de la humanidad había existido un culto al cuerpo como el de la actualidad, de lo que se desprende que se ofrezcan infinidad de soluciones al problema de la gordura, la flacidez o el apetito voraz. Parece prevalecer la necesidad de controlar nuestros cuerpos para cumplir con las expectativas que nos demanda nuestro contexto social y cultural. Queremos hacer un alto en el camino y puntualizar que la delgadez no nos acerca a la felicidad ni nos hace ser bellas o exitosas. Descubramos quésílo hace e iniciemos juntas este fascinante viaje de crecimiento, aceptación y valoración plena.

Mariana Rodríguez Sosa

< p > Mariana Rodríguez Sosa, ha dedicado gran parte de su vida a analizar cómo las ideas de lo femenino y lo masculino motivan y justifican diferencias e inequidades para todas las personas en las sociedades contemporáneas. Estudióla maestría en estudios de género en El Colegio de México donde también fue becaria del Programa de Financiamiento y Apoyo Académico a Investigaciones sobre Mujeres y Relaciones de Género del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. Cursóel diplomado en creación literaria en la Escuela de Escritores de la SOGEM. Se doctoróen ciencias sociales, con especialidad en estudios de género, en la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha publicado artículos en prensa diaria y en diversas revistas culturales como Casa del Tiempo, Complot Internacional, Viceversa, Blanco Móvil y Los Universitarios, y es coautora de varios libros de investigación publicados por El Colegio de México y por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente reside en la ciudad de Mérida, Yucatán. < br / > < /p >