Conflictos, tutoría y construcción democrática de las normas

Conflictos, tutoría y construcción democrática de las normas

Por MªLuz Lorenzo Vicente

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Abordar el conflicto con adolescentes desde el sistema escolar es, habitualmente, complejo. Aquípresentamos una serie de experiencias surgidas de la práctica docente, con las que se aportan reflexiones, pautas y ejemplos de abordaje concretos, que pueden serútiles para aquellos docentes con inquietud e interés por realizar una práctica educativa. Se trata de ver el conflicto como factor clave de crecimiento y, desde un abordaje creativo y con la ayuda de dinámicas y estrategias adecuadamente desarrolladas, contribuir a que todos los alumnos en general, y los mal denominados conflictivos en particular, descubran el interés por aprender, por ser responsables y autónomos y por mejorar su conducta y su aprendizaje escolar. La tutoría es el espacioóptimo para trabajar con el grupo, abordar sus conflictos y contribuir a la construcción de una comunidad escolar democrática que evite el uso del reglamento de disciplina como modo sancionador de resolución. Se trata de aportar pautas creativas para que los alumnos vayan construyendo las normas, comprometiéndose con ellas y avanzando en el desarrollo de una personalidad moral desde la educación en valores universalmente aceptables.

MªLuz Lorenzo Vicente