Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Por Antoni PérezNavarro

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Actualmente es habitual ver un navegador GPS en un vehículo, buscar una dirección utilizando Google Maps, o encontrar una dirección sobre un mapa en la página web de un ayuntamiento. Peroéstas son solo algunas aplicaciones, quizás las más populares, de un mundo mucho más amplio que es el de los sistemas de información geográfica (SIG) y la geotelemática. Actualmente, esta tecnología juega un papel clave en muchos y muy variados sectores de la economía: desde la gestión de incendios en un parque de bomberos, hasta la gestión de las tuberías por parte de una empresa de gas, pasando por los mapas de uso del suelo o, incluso, el análisis del territorio para contrastar una teoría arqueológica. Pero,¿por quéa veces introducimos las coordenadas de un punto y, al representarlas sobre un mapa, el punto no aparece donde se supone que debería estar?¿Por quéa veces se pierde la señal del GPS?¿Por quéal encender el GPS unas veces tarda tanto en dar una posición y otras no?¿Quées un mash-up?¿Es fácil crear uno? Para responder aéstas y muchas otras preguntas es necesario tener nociones de cómo funcionan los SIG y el GPS. Los SIG y la geotelemática han irrumpido en nuestra vida cotidiana en esteúltimo siglo. Sin embargo, en sus cimientos están disciplinas como la cartografía, con miles de años de historia. Esta obra nos presenta, por tanto, una tecnología que tiene puesta la cabeza en el futuro, pero cuyos pies se adentran hasta los mismos orígenes de nuestra civilización.

Antoni PérezNavarro