Ligeia

Ligeia

Por Enrique L. de Verneuil (Traductor), Gaston Louis Alfred Leroux (Traductor), Edgar Allan Poe, Zenith Maple Leaf Press (Editor)

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Cuando el amor desafía a la muerte… y lo sobrenatural responde. Publicado en 1838, Ligeia es uno de los cuentos más célebres de Edgar Allan Poe y un ejemplo perfecto de su estilo gótico y perturbador. Narrado en primera persona, el relato describe la devoción obsesiva de un hombre por su esposa Ligeia, una mujer de belleza enigmática y voluntad indomable, cuyo espíritu parece desafiar incluso a la tumba. Con su atmósfera lúgubre y su simbolismo inquietante, Poe explora los límites del amor, la obsesión y lo sobrenatural en una de sus historias más intensas. Por qué los lectores lo disfrutan: Clásico gótico. Una de las narraciones más enigmáticas y fascinantes de Poe. Terror psicológico. Mezcla de amor, muerte y misterio en un relato inolvidable. Influencia eterna. Inspiró a escritores, pintores y cineastas de todo el mundo. Un legado inmortal Ligeia sigue siendo una obra clave en el universo de Poe, perfecta para los amantes de la literatura gótica y de los relatos donde lo sobrenatural se mezcla con la pasión humana. ? Descubre la historia donde el amor se convierte en un espectro eterno. ? Haz clic en "Comprar ahora" y añade Ligeia de Edgar Allan Poe a tu colección de clásicos del terror gótico.

Zenith Maple Leaf Press

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 – Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.