Vivir se escribe en presente

Vivir se escribe en presente

Por Alejandro G. Roemmers

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Fernando, tras una carrera brillante aunque despreciada por su padre, un exitoso ingeniero, se acaba de iniciar como periodista cuando se cruza con un rico empresario que le propone, para su sorpresa, la tarea de encontrar a su hijo, Michael, que ha partido sin dejar rastro tras una vida que le satisfaga. La trama llevaráa Fernando a escenarios bellísimos de la Patagonia y a playas del Caribe que el autor describe con esmero. Esos escenarios invitarán al lector a detenerse en el disfrute de la naturaleza y a reparar en el desprecio del ecosistema. Las tragedias se suceden, como también los momentos de felicidad que brotan a menudo de las cosas más simples y sencillas. Late en estas páginas una oda a la amistad, a apostar al otro. Alejandro G. Roemmers nos propone una historia inteligente que desnuda la incomunicación, las rigideces, los tabúes, las represiones y la forma egocéntrica y carente de empatía a la que nos conduce la vida urbana, autómata e inconsciente. Una novela memorable, un viaje de autoconocimiento y reflexión sobre la forma en que vivimos.  'Vivir se escribe en presente' no es solo una novela, es una experiencia que te acompañarámucho después de haber leído la última página.

Alejandro G. Roemmers

Alejandro Guillermo Roemmers nació en Buenos Aires en 1958, en una familia que le ofreció la oportunidad de una educación excepcional. Comenzó a escribir de niño, y su poesía ha sido objeto de numerosas publicaciones y distinciones. Ganó el Segundo Premio de Poesía de la Universidad Autónoma de Madrid, donde estudió. En esos años dedicó numerosos poemas a España, varios de los cuales se encuentran en su primer libro, Soñadores, soñad. En 1996 presentó España en mí en la Biblioteca Nacional de Madrid, al conmemorarse el décimo aniversario de la muerte de Jorge Luis Borges, y la editorial Huerga y Fierro publicó Poemas elegidos. En 2006 fue invitado, en representación de los poetas argentinos, a hablar en la Biblioteca de Alejandría, en Egipto, sobre Jorge Luis Borges. En 2008 recibió el Premio del Pen Club de España, y en 2009 le otorgaron, en Orihuela, el Premio Miguel Hernández a la trayectoria poética. En 2010 fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y ese mismo año recibió un reconocimiento en la Universidad Nacional Autónoma de México. También ha sido homenajeado por la Cámara de Diputados de Argentina en mérito a su contribución a la cultura y las letras. Actualmente es vicepresidente de la Fundación Argentina para la Poesía y presidente honorario de la Asociación Americana de Poesía. La Sociedad Argentina de Escritores lo ha distinguido nombrándolo Embajador de las Letras Argentinas.