El cántico de Navidad (Ilustrada)

El cántico de Navidad (Ilustrada)

Por CHARLES DICKENS

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

"Canci�n de Navidad ", "Cuento de Navidad " o "El c�ntico de Navidad ", cuyo t�tulo original en ingl�s es "A Christmas Carol ", es una novela corta escrita por el brit�nico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & amp; Hall el 19 de diciembre de 1843. Cuenta la historia de un hombre avaro y ego�sta llamado Ebenezer Scrooge y su transformaci�n tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena. La novela consigui� un inmediato �xito y el aplauso de la cr�tica. El libro fue escrito y publicado durante la �poca victoriana, un tiempo en el que exist�a una gran nostalgia por las viejas tradiciones navide�as unida a la introducci�n de nuevas costumbres como los �rboles de Navidad o las tarjetas de felicitaci�n. Las inspiraciones de Dickens para escribir la novela parecen ser muchas y variadas, pero las principales son las tristes y humillantes experiencias de su infancia, su simpat�a por los pobres, y varios relatos navide�os y cuentos de hadas. La novela ha sido vista por la cr�tica como una condena del capitalismo industrial del siglo XIX. Tambi�n se ha considera que contribuy� a la restauraci�n de la Navidad como una �poca de celebraci�n y festividad en el Reino Unido y Estados Unidos tras un periodo m�s sobrio y sombr�o. El libro sigue siendo popular, ya que nunca ha dejado de publicarse5 y ha sido adaptado en numerosas ocasiones al cine, al teatro, la televisi�n y otros medios. A mediados del siglo XIX, un inter�s nost�lgico por las antiguas tradiciones navide�as recorri� la Inglaterra victoriana tras la publicaci�n de tres influyentes obras: "Some Ancient Christmas Carols " (1822), de Davies Gilbert; "The Book of Christmas " (1837), de Thomas Kibble Hervey; y "Selection of Christmas Carols, Ancient and Modern " (1833), de William Sandys. Este inter�s fue estimulado tambi�n por el Pr�ncipe Alberto, consorte de la Reina Victoria, que era de origen alem�n y populariz� el �rbol de Navidad alem�n tras su matrimonio en 1841, la primera tarjeta navide�a en 1843 y un resurgimiento del canto de villancicos (carols). El estudio de las tradiciones navide�as por parte de Thomas K. Hervey atribuy� su olvido a los desfavorables cambios sociales y a la urbanizaci�n (crecimiento de las ciudades) en Inglaterra. La novela de Dickens fue una de las principales influencias en el resurgimiento de las viejas tradiciones navide�as en Inglaterra, pero a la vez que transmite im�genes y sentimientos de optimismo, alegr�a, calidez y vida, tambi�n transmite elementos de oscuridad, desesperanza, frialdad, tristeza y muerte. El propio protagonista, Scrooge, es la personificaci�n del invierno y, al igual que el invierno es suecedido por la primavera y el resurgimiento de la vida, el coraz�n duro, fr�o y triste de Scrooge es restaurado a la alegr�a y la buena voluntad que conoci� en su infancia y juventud.

CHARLES DICKENS